¿Qué es Worldcoin y cómo funciona en 2025?
Worldcoin es un proyecto que ha causado revuelo en todo el mundo, y especialmente en Latinoamérica, por su propuesta ambiciosa: crear una red global de identidad digital que otorgue acceso gratuito a una criptomoneda llamada WLD, todo esto a cambio de escanear tu iris. Suena extraño, ¿no? Pero a medida que más personas lo prueban, la duda más común es: ¿Qué es exactamente Worldcoin y cómo funciona en 2025?
En este artículo te lo explico de manera sencilla, clara y desde una perspectiva latinoamericana.
🌐 ¿Qué es Worldcoin?
Worldcoin es un proyecto de tecnología y criptomonedas fundado por Sam Altman, el mismo creador de OpenAI (la empresa detrás de ChatGPT). Su objetivo principal es:
Crear una identidad digital única para cada persona del planeta, que funcione como llave de acceso a servicios financieros globales.
Esta identidad se llama World ID, y es una especie de pasaporte digital que prueba que eres una persona real y no un bot. Una vez que verificas tu identidad, recibes Worldcoin (WLD), una criptomoneda que puede usarse, intercambiarse o conservarse como inversión.
👁️🗨️ ¿Cómo se obtiene World ID?
Para registrarte en Worldcoin y obtener tu World ID, necesitas escanear tu iris con un dispositivo llamado Orb.
El escaneo del iris no se guarda como imagen, sino que se transforma en un código único (hash) que se utiliza para confirmar que eres una persona única en el sistema.
Este proceso se realiza de forma gratuita en puntos de escaneo oficiales, y suele tardar solo unos minutos. Una vez completado, puedes comenzar a recibir WLD directamente en tu app.
📲 ¿Qué es World App?
La World App es la aplicación oficial del proyecto, y funciona como:
Billetera de criptomonedas (Wallet)
Plataforma para recibir y enviar WLD
Centro de identidad digital
Herramienta para interactuar con protocolos Web3
La aplicación está disponible para Android y iOS, y no necesitas conocimientos previos de criptomonedas para usarla.
🇲🇽🇨🇴🇦🇷 ¿Cómo funciona Worldcoin en Latinoamérica en 2025?
En países como México, Colombia, Argentina, Chile y Perú, Worldcoin ha tenido una gran adopción, en parte por la situación económica y el creciente interés por las criptos. En estos países:
Hay decenas de puntos de escaneo activos (módulos con el Orb).
Las personas están recibiendo recompensas en WLD por registrarse.
Se puede retirar o intercambiar WLD en exchanges como Binance, OKX o Bitso.
Muchos lo ven como una forma de acceso gratuito a la criptoeconomía.
✍️ Tip: Si quieres saber dónde hay un Orb cerca de ti, puedes usar la app o visitar la web oficial de Worldcoin.
💸 ¿Cuánto te pagan por escanear tu iris?
Esto depende del país y de la fase del proyecto. Hasta principios de 2025, muchos usuarios reportan recibir entre 10 y 25 WLD al registrarse, y pequeñas recompensas semanales por mantener su identidad activa.
El precio del token WLD varía, pero ha oscilado entre 1.50 y 3.00 USD, lo que significa que podrías obtener entre 15 y 60 dólares en total, sin pagar nada.
🔐 ¿Es seguro usar Worldcoin?
Esta es la gran pregunta. Worldcoin promete seguridad, privacidad y descentralización, pero su modelo ha sido criticado por:
El uso de biometría (iris)
El posible control de datos a gran escala
Regulaciones poco claras en algunos países
Dicho esto, no se almacena tu imagen ocular, y el sistema asegura que el hash biométrico es anónimo e irrecuperable.
💡 Consejo: Si decides registrarte, infórmate bien y revisa los términos de privacidad.
📊 ¿Worldcoin es una inversión?
Actualmente, sí puedes conservar tus WLD como inversión, pero no está pensado como una moneda de especulación. Su verdadero enfoque es la inclusión financiera global y el desarrollo de una identidad digital única.
Dicho esto, como cualquier criptomoneda, su valor puede subir o bajar.
✅ Ventajas de Worldcoin para Latinoamérica
Acceso gratuito a tecnología cripto sin necesidad de comprar
Oportunidad de generar ingresos en dólares
Aplicación sencilla y sin comisiones
Enlace entre identidad digital y blockchain
Posibilidad de ser parte de un proyecto global desde el inicio
❌ Desventajas y controversias
Uso de datos biométricos
Restricciones en algunos países
Incertidumbre legal a largo plazo
Recompensas variables
📝Recuerda que Worldcoin:
Worldcoin es un proyecto único, ambicioso y polémico. Pero lo cierto es que ya está en marcha, y en países latinoamericanos cada vez más personas lo están probando. Si estás interesado en el mundo cripto, esta puede ser una oportunidad para empezar sin invertir dinero, solo informándote y cuidando tu privacidad.
Recuerda: la educación financiera y tecnológica es tu mejor herramienta. Si te interesa saber cómo retirar tus WLD o dónde hay un Orb en tu ciudad, no te pierdas los próximos artículos aquí en el blog.
Comentarios
Publicar un comentario